Español   Ejemplos:Curvas en polares.

Espirales en polares

Dibujemos 20 vueltas de la espiral de Arquímedes.

para empezar
  reponetodo pontamañopantalla [400 400]
  poncolorpapel negro subelapiz ocultatortuga
#
  poncolorlapiz amarillo
  repitepara [angulo 0 3600]
    [ espiral :angulo
      ponposicion p2r :radio :angulo
      bajalapiz]
fin

para p2r :radio :angulo
  haz "x :radio * coseno :angulo
  haz "y :radio * seno :angulo
  devuelve lista :x :y
fin

para espiral :angulo
# Espiral de Arquimedes
  haz "radio :angulo/20
fin


Para dibujar la espiral de Fermat, el radio es proporcional a la raíz cuadrada del ángulo. Debemos cambiar el procedimiento espiral:

para espiral :angulo
# Espiral de Fermat
  haz "radio 3*raizcuadrada :angulo
fin


Cuando el radio depende exponencialmente del ángulo, la espiral crece rapidísimamente.

para espiral :angulo
# Espiral Equiangular
  haz "radio potencia 1.002 :angulo
fin


Si añadimos una pequeña ondulación a la espiral de Arquímedes, genera la ilusión de crear pétalos. Para ver el dibujo completo, aumente el número de pasos hasta 8860.

para espiral :angulo
# Orquidea de Arquimedes
  haz "Offset sen 7.05*:angulo
  haz "radio :angulo/52 + (potencia (:angulo/2000) 2) * :Offset
  poncolorlapiz (frase 0 (truncar 127.5 * (1+:Offset)) 255)
fin
Probar este programa ahora

Procedimiento a ejecutar:
empezar